top of page

Las estrellas no mueren

  • César Quiroga
  • 4 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Hay un dicho popular que dice: "Las estrellas no mueren, solo se van de gira". Esto es lo que muchas personas amantes de la música y fans del ex-Soda Stereo pensaron tras la noticia que dejo paralizado al mundo del rock.

Foto por: Nora Lezano

Todo comenzó la noche del 15 de Mayo de 2010 en Caracas, Venezuela. Se informo a las pocas horas de la mañana del día siguiente (y debido a que la noticia había trascendido) que terminando de presentar el último show del tramo de su gira por Caracas, Gustavo Cerati habría sufrido una descompensación por una suba de presión debido a stress y agotamiento, a causa de esto se decidió llevarlo inmediatamente a una clínica para que se le realizaran los estudios pertinentes.

Desde que fue internado en el Centro Médico Docente La Trinidad, hasta el momento cuando se dio a publico conocimiento de que era lo que estaba padeciendo verdaderamente el ex-vocalista de Soda Stereo y por el que se lo estaba tratando, una isquemia cerebral transitoria (también conocido como Accidente Isquémico Transitorio o AIT).

Un AIT es cuando el flujo de sangre de una parte del cerebro se detiene por un breve período de tiempo y por el cual una persona puede presentar síntomas similares a un Accidente Cerebro Vascular (ACV) hasta por 24 horas. Por esto, un accidente isquémico transitorio es tomado como un signo de advertencia a un posible ACV verdadero en el futuro, si, no se toman precauciones al respecto para prevenirlo.


Pasado un tiempo después de su internación en Caracas, el cantante fue trasladado a Buenos Aires, donde desde un primer momento muchos fans del mismo mostraron su deseo por una pronta recuperación de este, además de expresar su apoyo para con la familia del cantautor.

Aunque a pesar de todo la esperanza que se tenía en la recuperación del artista, esta historia no obtendría un final feliz, debido a que, como se informo el día 4 de Septiembre de 2014, el cantante fallecería como consecuencia de un paro respiratorio.

"Comunicamos que hoy, en horas de la mañana, falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio".

Dr. Gustavo Barbalace, Director Médico de la Clínica ALCLA

A día de hoy, ya habiendo pasado 4 años de la partida de uno de las mayores ídolos del rock argentino, lo seguimos teniendo más presente que nunca, gracias a lo que él nos ha legado, su música.

Tanto es así que hace poco se lanzo el disco, "Satélite Cerati", el cual es un compilado de canciones en las cuales Gustavo participó como invitado (y según también se dijo era un proyecto pendiente que él no había podido concretar).


Lo que ha ciencia cierta podemos decir sobre todo esto es que, tal vez ya no contemos con la presencia física de Gustavo Cerati. Pero lo que no podemos decir es que el ya no esté con nosotros, porque como ya dijimos antes tenemos lo más valioso que él nos pudo dejar, su música, y mientras haya gente que todavía decida seguir escuchándolo, su voz no se apagara y nos continuara llegando.

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Icono social Twitter
  • Icono social Instagram

© 2018 por Descubriendo Rock.

  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page