top of page

Rock alternativo desde Entre Ríos de la mano de "Último Trago"

  • Gonzalo Firpo
  • 28 sept 2018
  • 4 Min. de lectura

La banda entrerriana oriunda de la localidad de Diamante se encuentra trabajando en un nuevo proyecto acústico, "Descarte", y lanzaron su primer videoclip, "Ahora de frente", que en sólo tres semanas superó las mil visitas en YouTube. Con un estilo bien under, nos cuentan sus vivencias en el mundo de la música y las características de su emprendimiento actual.

La pasión por la música, y especialmente por el rock, penetra en todas partes, en cualquier lugar y en diferentes ámbitos. El simple deseo de un grupo de jóvenes por disfrutar al calor de una guitarra, un bajo, una batería y canciones se hace realidad al momento de formar una banda. Estas son las vivencias que comparten Felipe Mujica (voz, armónica, guitarra), Martín Borgeat (guitarra), Ernesto Figueroa (batería) y Laureano Princic (bajo) integrantes de "Último Trago", banda oriunda de Diamante, Entre Ríos, que logró construir un interesante recorrido por el mundo under del interior, ya que sus giras incluyen desde su provincia natal, pasando por Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

Foto por Milton Soñez

Actualmente, se encuentran trabajando en un proyecto acústico denominado Descarte. Mujica nos cuenta acerca del emprendimiento: "Nuestro proyecto actual se remonta a los principios de la banda. Se llama Descarte porque forma parte de todos los temas que no van a estar en el CD eléctrico, ya que se necesitaría un trabajo mucho más arduo, pero creemos que ameritan tener un espacio en nuestra memoria bibliográfica. El proyecto cuenta con varios volúmenes. Ya sacamos el primer volumen, que cuenta con cuatro temas, y ahora estamos grabando el segundo volumen. Luego continuaremos grabando acústicos hasta que se nos terminen los temas. La idea es demostrar nuestro lado más piel en el proyecto actual, y dejar el lado hueso para el CD".

Por otro lado, su último tema Ahora de frente, fue lanzado junto a un videoclip ilustrativo de la pieza musical, algo inédito para la banda. "Fue una experiencia rara. Nos vimos comprometidos junto a gente que trabaja en el ambiente de las animaciones. Fue un mundo totalmente diferente para nosotros. Nos pusimos de acuerdo con ellos, fuimos intercambiando ideas, tratando de no contar la historia desde el video, ya que en la canción se cuenta de forma explícita, sino que intentamos lograr una cuestión más simbólica, y que cada persona pueda interpretar el video como quiera. Paralelamente, para nosotros tiene un significado, pero intentamos también que haya una libre interpretación". Además, dio adelantos sobre lo que será el segundo videoclip: "Contará con actuaciones nuestras, ya que la idea es que la gente no sólo se quede con nuestra música, sino que también nos pueda conocer un poco más".

Después, el vocalista nos describe qué lugar ocupa la banda en la vida de sus integrantes: "Último Trago es la forma de canalizar todo lo que nos pasa, y lo que genera la banda en nosotros es un bienestar increíble. Somos jóvenes estudiantes (Borgeat estudia Medicina y Mujica, Psicología), que decidimos formar una banda y seguir hacia adelante". En cuanto a su estilo musical, Mujica sostiene que "es un rock alternativo al mango. Por ejemplo, pasamos desde un tema que es casi heavy, a uno que es una samba, un ska. Pensamos que encerrarse en un sólo estilo de rock es limitarse mucho, entonces intentamos abrir las puertas a diferentes estilos para encontrar el que amerite la letra".


Luego, Mujica explica lo que significa el rock para ellos: "Para nosotros es una compañía, es un amigo, es todo... Hay un rock para cada situación de nuestras vidas, que pueda acompañar cada sentimiento, cuando estás feliz, cuando estás triste... Eso es lo lindo del rock, ya que fusiona, une cualquier estilo de música con él". Además, hace un interesante análisis de la evolución del rock como fenómeno social: "A diferencia de lo que se creía antes, hoy el rock ya no es más descontrol, sino que muestra que te puede acompañar, permitir que te enriquezcas con sus palabras, sus letras... Ya no se queda con una frase burda. Está bueno que sea más visceral, que a través del rock se transmitan sentimientos y que la gente se sienta identificada. Hoy el rock apunta a que la gente pueda autosuperarse, no bajar los brazos... Antes, en los 70´u 80´, las personas necesitaban un poco de libertad, y el rock hizo que abran sus cabezas para construir una postura subversiva ante el pensamiento de la época. Hoy el rock trata que la gente, ya teniendo esa libertad, pueda superarse día a día y cumplir sus objetivos. Te acompaña desde ese lugar".

Por último, el cantante de la banda nos cuenta las intimidades y vivencias que implican constituirse como una banda de rock under en el interior: "No tenemos mayores complicaciones. Por ejemplo, en los recitales no nos cobran para tocar. De hecho, a veces pactás una fecha y te pagan para que toques. Además, casi siempre el dinero de las entradas nos queda para nosotros. Por otro lado, un aspecto positivo es que queda todo cerca, entonces la gente no tiene mayores problemas para viajar hasta el lugar donde tocamos. Lo importante es que cada banda pueda dejar su mensaje, ahí es cuando la gente empieza a percibir eso e ir más a los shows".


Próximas presentaciones: 5 de octubre en Gualeguaychú y 3 de noviembre en OktoberFest de Paraná.

Redes sociales:

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Icono social Twitter
  • Icono social Instagram

© 2018 por Descubriendo Rock.

  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page